Observatorio de Género.
Situación de las políticas municipales de igualdad de género en la provincia de Alicante.
Entidades ya forman parte del Observatorio de Género
¿Por qué un observatorio de género?



Porque de este modo se promueve la implantación de medidas y políticas de igualdad en los municipios de Alicante, fomentado la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres.
Para el estudio de la evolución de la igualdad en la provincia de Alicante, conocer la situación de las políticas municipales es fundamental y esto se articulará a través del Observatorio de Género que, además, periódicamente publicará informes en referencia a esta evolución.
Conocer la evolución de la situación de las políticas municipales de igualdad de género.
Mantener a todos los ayuntamientos informados de las acciones realizadas en la provincia y compartir experiencias y buenas prácticas.
Garantizar una correcta aplicación de medidas y políticas de igualdad en todos los municipios de Alicante.

situación actual de igualdad en la provincia de alicante

%
Municipios con Plan de Igualdad en el ayuntamiento
%
Municipios con Protocolo de prevención del acoso sexual y por razón de sexo
%
Municipios con Plan de Igualdad Local (PMIO)
%
Municipios con Protocolo de atención a víctimas de violencia de género
Planes de igualdad de oportunidades del personal del ayuntamiento (PIO)
- Plan de Igualdad 71%
- Comisión negociadora 25%
- Comisión de seguimiento y control 36%
- Informes de seguimiento 13%
- Informes de evaluación 8%
- Protocolos de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo 38%
Planes municipales de igualdad de oportunidades (PMIO)
- Plan Municipal de Igualdad 73%
- Consejos u órganos para la elaboración del PMIO 16%
- Consejos u órganos para el seguimiento y evaluación del PMIO 20%
- Informes de seguimiento 12%
- Informes de evaluación 18%
- Campañas de sensibilización y concienciación 67%
Recursos
- Concejalías, áreas o unidades de igualdad 76%
- Agentes de igualdad 30%
- Promotores/as de igualdad 14%
- Consejo local de igualdad 15%
- Asociaciones de mujeres y para la promoción de la igualdad 42%
Violencia de Género
- Unidad de atención a víctimas 14%
- Protocolo Municipal de Atención a víctimas de VG 29%
- Gestión del Sistema VIOGEN 34%
- Unidad de Violencia de Género en la Policía Local 25%
- Servicio ATENPRO 55%
- Campañas de prevención de la VG 71%
mujeres en VIOGEN
Mancomunidades
Registra aquí a la Mancomunidad para formar parte del observatorio de género y realizar tus consultas